Artículos

¿Quién actuó ilegalmente?

El affaire de esta semana —qué aburrida sería Guatemala sin el affaire político de cada semana— giró…

Leer más

¿Por qué tanto tráfico en Guatemala?

Ayer hice más de cinco horas desde San Antonio Suchitepéquez a la ciudad.   La distancia:  98 kilómetros. …

Leer más

Cuba y el azúcar

“Se recordará 1960 en la historia de Cuba como el año en que los comunistas expandieron sus…

Leer más

La pobreza es fácil de explicar

Académicos, políticos, clérigos y otros parecen siempre perplejos ante la pregunta: ¿Por qué hay pobreza? Las respuestas…

Leer más

Sin pena ni gloria

Este miércoles terminó el primer período ordinario de la décima legislatura, sin pena ni gloria. Un período…

Leer más

¿Ampliar el presupuesto o reducir el gasto?

El gobierno de Arévalo a través del ministerio de Finanzas quiere ampliar el presupuesto en Q14 mil…

Leer más

Seinfeld

El 14 de mayo de 1998, 76.3 millones de personas sintonizaron el último episodio de la serie…

Leer más

¿Qué es realmente la escasez?

El concepto más básico de la economía es la escasez. Si abre un libro de texto de…

Leer más

No aprendieron nada

Esta semana, nuevamente, el tema político principal en Guatemala es la batalla por el control del Ministerio…

Leer más

Cambiar el sistema, no las personas

El lío entre el presidente de la República y los miembros del partido político Semilla con la…

Leer más

Menos tramitología, más crecimiento

Una de las lecciones que deja la experiencia de Lituania sobre cómo alcanzar mejores niveles de vida…

Leer más

Destrucción de valor

En Cleveland y otras ciudades estadounidenses se están demoliendo casas porque cinco años después de la quiebra…

Leer más

¿Se puede destituir a un funcionario con una consulta popular?

Uno de los temas principales de esta semana ha sido el anuncio del presidente Bernardo Arévalo de…

Leer más

Un país pobre lleno de riquezas

Guatemala es un país pobre lleno de riquezas. Sin embargo, no las aprovechamos. La principal riqueza radica…

Leer más

La virtud de la ineficiencia del mercado

Los mercados suelen caracterizarse, con razón, como extraordinarios solucionadores de problemas. Bajo las reglas del juego adecuadas…

Leer más

¿Qué está pasando con la alianza oficialista?

El domingo 14 de enero me llevé una gran sorpresa cuando vi que la bancada del Movimiento…

Leer más

Moicano y la Escuela Austríaca de Economía

El luchador brasileño de artes marciales mixtas Renato “Moicano” Carneiro, sorprendió a todos por sus palabras luego…

Leer más

Enredo

Es común conceptualizar las arenas políticas y económicas como separadas, como si la vida social fuera un…

Leer más

¿Más leyes para tener un futuro mejor?

Es bien sabido que la pobreza, la desnutrición y el desempleo constituyen solo algunos de los numerosos…

Leer más

Al borde del Apocalipsis

El fin de semana pasado el mundo —o por lo menos los que nos fijamos en esas…

Leer más

Minería moderna y medio ambiente

Existe una percepción generalizada de que la minería daña el medio ambiente. Esta noción viene de la…

Leer más

Manejo de desechos

El grave incendio en el vertedero gestionado por la Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca…

Leer más

Por qué las barreras comerciales perjudican especialmente a los pobres

¿Por qué la gente comercia entre sí? Porque así están mejor. Como abre el artículo de Iain…

Leer más

Lecciones de una calamidad

El estado de Calamidad declarado por el presidente Bernardo Arévalo en consejo de ministros fue rechazado por…

Leer más

Obstáculos que frenan el crecimiento de LA

Latinoamérica es una región pobre pero rica, con tantos recursos naturales y, sobre todo, recursos humanos. Me…

Leer más