Artículos

El primer año de Arévalo, en sus palabras (II)

Concluyo las principales frases del discurso de un año de Bernardo Arévalo. “Este año hemos alcanzado resultados…

Leer más

Trump: inmigración, aranceles y nacionalismo

El pasado lunes, 20 de marzo, Donald Trump asumió su segundo mandato como presidente de Estados Unidos…

Leer más

Redefinición de la democracia

La crítica reiterada a Donald Trump es que es antidemocrático. Cómo sobrevivirá la democracia cuatro años más…

Leer más

Explora Tikal con ojos de niño

Los tres eventos que me fascinaron con los antiguos mayas fueron una visita que hice a Iximché, cuando estaba…

Leer más

El primer año de Arévalo, en sus palabras (I)

Para continuar con mi “Experimento de las Antípodas”, hago con el discurso de un año de Bernardo…

Leer más

Esperanza en la lucha por Venezuela

Edmundo González Urrutia visita Guatemala en estos días, al igual que lo hizo con otros países que…

Leer más

Jimmy Carter y Centroamérica

En el funeral del expresidente de Estados Unidos Jimmy Carter, celebrado el 9 de enero, Steven Ford…

Leer más

Costos del caos vial

Nueva York es la primera ciudad gringa en establecer un sistema de cobro para conductores que quieran…

Leer más

La fórmula perfecta para subir los precios y la informalidad

El incremento al salario mínimo para 2025 decretado por el presidente, Bernardo Arévalo, ha reavivado el debate…

Leer más

Inflación 2024: un respiro económico

Termina el 2024 con una de las inflaciones más bajas desde 1980: 1.7%. Solo en 1982 y…

Leer más

Crecer: meta para el 2025

La administración Arévalo-Herrera cumple un año en el poder el 15 de enero. Los primeros meses se fueron…

Leer más

El cáncer de la regulación

Los políticos se preocupan por los pobres. Lo sé porque siempre lo dicen. Pero entonces, ¿por qué…

Leer más

El futuro, según Milei (II)

Continúo las citas de Javier Milei, sobre el futuro: “El ministro de Desregulación continúa su maratón, bajando…

Leer más

A pesar del gobierno, seguimos creciendo

Comenzamos el año 2025 con nuevos propósitos y mucha ilusión. Espero que sea un mejor año, a…

Leer más

Paz en el año nuevo

¡El año 2024 se fue volando! Las personas mayores compartimos dicha sensación: el 77 % de los…

Leer más

Bromas, chebos e inocentadas

Inocente no es exactamente sinónimo de chebo; pero es una persona fácil de engañar, especialmente si es…

Leer más

El futuro, según Milei (1)

En mi artículo de la semana pasada, cité algunas frases del discurso de Javier Milei sobre lo…

Leer más

El engaño del salario mínimo

A pesar de que en economía se sabe que un salario mínimo por encima del salario de…

Leer más

¡Feliz Navidad!

¡Feliz Navidad! A medianoche, conmemoraremos el nacimiento del Niño-Dios, con la ayuda de costumbres como la puesta…

Leer más

La larga lucha de la humanidad por la libertad

En el mundo se está produciendo una contienda entre las fuerzas de la creación, la mejora y…

Leer más

El primer año de Milei, en sus palabras

La semana pasada, el gobierno de Javier Milei cumplió un año. En su discurso del primer aniversario,…

Leer más

Cuando el gobierno se vuelve Santa Claus

Qué fácil es quedar bien en el corto plazo con la gente cuando uno es irresponsable. Así…

Leer más

Libertad de expresión, aborto y muerte

A finales de noviembre estalló una batalla con implicaciones globales entre el canal de noticias conservador CNews y la…

Leer más

Ser fatalista es ser arrogante

La generación Z, a la que pertenezco, se está caracterizando por un pesimismo exacerbado, que me temo…

Leer más

La maldición del viernes 13

El 13 de octubre de 1307, un viernes, los caballeros templarios fueron arrestados para luego ser torturados…

Leer más