Artículos

Aranceles recíprocos

Conforme avanzan los días desde que se estableció el nuevo gobierno de Donald Trump, se va aclarando…

Leer más

¿Qué aprendemos del cierre de Usaid?

Donald Trump cerró abruptamente la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid). Nombró como administrador…

Leer más

Basura reciclada y farsa reciclada

Tres recipientes para los desechos vas a tener en tu casa a partir del martes próximo, para…

Leer más

La visita de Rubio, ¿amenaza u oportunidad?

La visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, dejó en claro que la administración…

Leer más

Trump y la guerra arancelaria

Donald Trump ha comenzado un segundo mandato con la amenaza de imponer enormes aranceles a sus vecinos,…

Leer más

¡Queremos libre comercio, secretario Rubio!

Damos la bienvenida a Guatemala al secretario de estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien eligió visitarnos…

Leer más

Faroleros contra el gigante

Yo diría: al amanecer del 29 de junio de 1954, llegaba a su fin la tontería del…

Leer más

Milei y Arévalo: dos caminos opuestos

Como lo anticipé, el primer año de gobierno de Javier Milei, en Argentina, y de Bernardo Arévalo,…

Leer más

Hacia un futuro sin ISR

Una de las propuestas atrevidas del presidente Donald Trump es la de eliminar el ISR (impuesto sobre…

Leer más

Los repatriados y su sueño

El presidente Trump se ha hecho a la idea de que los latinoamericanos que cruzaron la frontera…

Leer más

¡Bola de socialistas!

Filosóficamente, el espectro político no se divide entre derecha e izquierda, porque esas palabras son palabras comadreja….

Leer más

El primer año de Arévalo, en sus palabras (II)

Concluyo las principales frases del discurso de un año de Bernardo Arévalo. “Este año hemos alcanzado resultados…

Leer más

Trump: inmigración, aranceles y nacionalismo

El pasado lunes, 20 de marzo, Donald Trump asumió su segundo mandato como presidente de Estados Unidos…

Leer más

Redefinición de la democracia

La crítica reiterada a Donald Trump es que es antidemocrático. Cómo sobrevivirá la democracia cuatro años más…

Leer más

Explora Tikal con ojos de niño

Los tres eventos que me fascinaron con los antiguos mayas fueron una visita que hice a Iximché, cuando estaba…

Leer más

El primer año de Arévalo, en sus palabras (I)

Para continuar con mi “Experimento de las Antípodas”, hago con el discurso de un año de Bernardo…

Leer más

Esperanza en la lucha por Venezuela

Edmundo González Urrutia visita Guatemala en estos días, al igual que lo hizo con otros países que…

Leer más

Jimmy Carter y Centroamérica

En el funeral del expresidente de Estados Unidos Jimmy Carter, celebrado el 9 de enero, Steven Ford…

Leer más

Costos del caos vial

Nueva York es la primera ciudad gringa en establecer un sistema de cobro para conductores que quieran…

Leer más

La fórmula perfecta para subir los precios y la informalidad

El incremento al salario mínimo para 2025 decretado por el presidente, Bernardo Arévalo, ha reavivado el debate…

Leer más

Inflación 2024: un respiro económico

Termina el 2024 con una de las inflaciones más bajas desde 1980: 1.7%. Solo en 1982 y…

Leer más

Crecer: meta para el 2025

La administración Arévalo-Herrera cumple un año en el poder el 15 de enero. Los primeros meses se fueron…

Leer más

El cáncer de la regulación

Los políticos se preocupan por los pobres. Lo sé porque siempre lo dicen. Pero entonces, ¿por qué…

Leer más

El futuro, según Milei (II)

Continúo las citas de Javier Milei, sobre el futuro: “El ministro de Desregulación continúa su maratón, bajando…

Leer más

A pesar del gobierno, seguimos creciendo

Comenzamos el año 2025 con nuevos propósitos y mucha ilusión. Espero que sea un mejor año, a…

Leer más