Artículos

El cáncer de la regulación

Los políticos se preocupan por los pobres. Lo sé porque siempre lo dicen. Pero entonces, ¿por qué…

Leer más

El futuro, según Milei (II)

Continúo las citas de Javier Milei, sobre el futuro: “El ministro de Desregulación continúa su maratón, bajando…

Leer más

A pesar del gobierno, seguimos creciendo

Comenzamos el año 2025 con nuevos propósitos y mucha ilusión. Espero que sea un mejor año, a…

Leer más

Paz en el año nuevo

¡El año 2024 se fue volando! Las personas mayores compartimos dicha sensación: el 77 % de los…

Leer más

Bromas, chebos e inocentadas

Inocente no es exactamente sinónimo de chebo; pero es una persona fácil de engañar, especialmente si es…

Leer más

El futuro, según Milei (1)

En mi artículo de la semana pasada, cité algunas frases del discurso de Javier Milei sobre lo…

Leer más

El engaño del salario mínimo

A pesar de que en economía se sabe que un salario mínimo por encima del salario de…

Leer más

¡Feliz Navidad!

¡Feliz Navidad! A medianoche, conmemoraremos el nacimiento del Niño-Dios, con la ayuda de costumbres como la puesta…

Leer más

La larga lucha de la humanidad por la libertad

En el mundo se está produciendo una contienda entre las fuerzas de la creación, la mejora y…

Leer más

El primer año de Milei, en sus palabras

La semana pasada, el gobierno de Javier Milei cumplió un año. En su discurso del primer aniversario,…

Leer más

Cuando el gobierno se vuelve Santa Claus

Qué fácil es quedar bien en el corto plazo con la gente cuando uno es irresponsable. Así…

Leer más

Libertad de expresión, aborto y muerte

A finales de noviembre estalló una batalla con implicaciones globales entre el canal de noticias conservador CNews y la…

Leer más

Ser fatalista es ser arrogante

La generación Z, a la que pertenezco, se está caracterizando por un pesimismo exacerbado, que me temo…

Leer más

La maldición del viernes 13

El 13 de octubre de 1307, un viernes, los caballeros templarios fueron arrestados para luego ser torturados…

Leer más

La hipocresía del investigador investigado

La semana pasada nos enteramos de las investigaciones del Ministerio Público (MP) alrededor de la Superintendencia de…

Leer más

Nuevo amanecer o más de lo mismo

“Hay décadas donde no pasa nada y hay semanas en las que transcurren décadas” es una frase…

Leer más

65 años del CEES

El 18 de noviembre de 2009 se constituyó legalmente uno de los más importantes tanques de pensamiento…

Leer más

Tiempo de Adviento

Los católicos escuchamos casi todo el Nuevo Testamento si asistimos a misa diaria durante tres años consecutivos….

Leer más

Los costos ocultos de los aranceles

Los aranceles no irán a ninguna parte en 2025. No hay indicios de que la retórica proteccionista…

Leer más

Pensar y expresarse sin mordazas

Como si fuera una KGB, una Gestapo, o una Stasi, a la Comisión Presidencial contra la Discriminación y…

Leer más

China: el “bully” del barrio

La China comunista está arreciando la presión en Guatemala para echar a Taiwán. Uno a uno ha…

Leer más

Productividad legislativa

El paquetazo aprobado por el Congreso solo puede haber sido producto de extensa coordinación, negociación y acuerdos…

Leer más

Monopolios: ¿regulación o libertad?

La famosa Ley de Competencia, conocida mejor como Ley Antimonopolio, que fue recientemente aprobada en Guatemala, existe…

Leer más

Trueque en el Congreso

En un abrir y cerrar de ojos, nuestros representantes ante el Congreso aprobaron seis leyes. Un decreto…

Leer más

De “pacto de corruptos” a “gobernabilidad”

En una fría madrugada de noviembre, 140 diputados aprobaron el presupuesto de Q152 mil millones para 2025….

Leer más