Artículos

Agua a salvo, III

Recuerdas, ¿verdad? «Sin agua no somos nada» es la frase que inspiró esta serie de artículos sobre…

Leer más

Ley de fomento de la corrupción

Dos diputados oficialistas presentaron la iniciativa 6576, “Ley de Agilización de la Inversión Pública”, que en realidad…

Leer más

Retroceso en la violencia homicida

Guatemala está sufriendo un retroceso en cuanto a la violencia homicida. Desde el año 2009, en que…

Leer más

Las ideas que hacen más libre al mundo

El cofundador y presidente por 36 años de la Fundación Heritage, Edwin J. Feulner, fue un pionero…

Leer más

Agua a salvo, II

La semana pasada expliqué cuatro motivos por los cuales las aguas no deben ser estatizadas, con base…

Leer más

Comprando popularidad con la tarjeta de crédito de sus hijos

El gobierno y sus adláteres celebraron como un éxito rotundo la colocación de USD1,500 millones en eurobonos….

Leer más

Desmantelamiento petrolero: un error del gobierno

El cierre de las actividades petroleras del contrato 2-85 Xan con la empresa Perenco ha dado mucho…

Leer más

Democracia progresista versus democracia liberal

La palabra democracia, entre ciertos políticos, es una consigna para avanzar el intervencionismo estatal. Así se detecta…

Leer más

El Estado Leviatán moderno: ¿qué límites respeta?

Hace casi 375 años, el filósofo político Thomas Hobbes publicó Leviatán. Hobbes usa como metáfora de la…

Leer más

Desbloqueando la educación: un cambio necesario

La huelga de algunos miembros del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), que causó…

Leer más

El verdadero rostro extorsionador del “SSTEG”

La humareda alrededor del Palacio Nacional de la Cultura se disipó, pero la pestilencia de un sistema…

Leer más

Agua libre, no estatal I

“Sin agua no somos nada”, dice un eslogan de «poray»; y por eso es que los guatemaltecos…

Leer más

Milei, profesor de la libertad

El 2 y 3 de julio de 2025 tuvo lugar la 66a. cumbre del Mercado Común del…

Leer más

Mayas cosmopolitas

La primera vez que fui a Kaminaljuyú fue cuando estaba en Segundo Básico, con el colegio, y…

Leer más

La CIDH debe liberarse de su sesgo ideológico

La Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) eligió a Rosa María Payá como nueva…

Leer más

Gasto irresponsable: la herencia de un mal gobierno

Mientras los guatemaltecos de a pie estiran sus ingresos para llegar a fin de mes a como…

Leer más

Landa fue villano, ¿o qué?

Na Cook quedó paralizado. Ya no sentía nada, ni las cuerdas que se clavaban en sus manos,…

Leer más

¿Habrá paz duradera tras la guerra de 12 días?

Hace apenas dos semanas, el mundo contuvo el aliento ante el sorpresivo ataque de Israel contra las…

Leer más

Libertad en peligro: reflexiones sobre la guerra

El mundo está en un momento crítico en el que todos los países viven una paranoia de…

Leer más

El ideal director de competencia

Ayer, 23 de junio, se venció el plazo para integrar el directorio de la Superintendencia de Competencia,…

Leer más

Derogatoria y triunfo moral

Ni la vida, ni la libertad, ni la propiedad de ningún hombre están a salvo cuando el…

Leer más

¿Tiene razón Israel de atacar a Irán?

Hace una semana, Israel lanzó un ataque sorpresa sobre Irán. La pregunta del millón, para la mayoría…

Leer más

Los candidatos y el poder

Cada vez que tenemos que elegir a nuestros gobernantes, surgen muchas inquietudes sobre lo que ofrecen en…

Leer más

¿Cómo es el profesor ideal?

Aristóteles llegó a la Academia de Atenas a los 18 años y permaneció junto a su maestro…

Leer más

Velocidad mortal en Guatemala

Las carreras ilegales, mal llamadas clandestinas, no solo son fastidiosas, sino que son criminales. No son clandestinas…

Leer más