Artículos

¿Por qué Greenpeace odia el maíz transgénico?

El maíz es uno de los alimentos más consumidos a nivel mundial, además, tiene otros usos más allá del…

Leer más

¿Cuánto nos costará la “eficiencia” del Congreso?

Este martes, el Congreso protagonizó una sesión inusual, aprobando cinco decretos en una sola jornada. Lo que…

Leer más

Fútbol y civismo: una tarea pendiente

El pasado 9 de noviembre, la selección de fútbol de Panamá llegó para jugar un partido de…

Leer más

¿Por qué atrae el socialismo a los jóvenes?

Analistas afirman que el voto juvenil fue decisivo en la elección de Bernardo Arévalo en Guatemala y…

Leer más

Burocracia vrs. historia

En marzo de 2001, bajo el régimen talibán, el mullah Mohammed Omar emitió una “fatwa” que ordenaba…

Leer más

El trato del Manchén

El humo del vapeador se aferraba al aire gélido de la madrugada. Salieron a las tres de…

Leer más

A 36 años de la caída del Muro de Berlín

El pasado domingo, 9 de noviembre, quienes amamos la libertad celebramos 36 años de la caída del…

Leer más

¿Por qué son importantes la fe y la libertad?

El tiempo pasa rápido. El Instituto Fe y Libertad (IFYL) cumplió 10 años. Los primeros pasos fueron…

Leer más

Ayau, un prócer que inspira siempre

La primera vez que oí hablar de Manuel F. Ayau fue antes del terremoto de Managua, porque…

Leer más

La corrupción de la nueva primavera huele a chocobananos

La 4a. calle 8-26, zona 2. Un local modesto. Olor a chocolate y banano. A simple vista,…

Leer más

Ignorancia económica y pobreza

Si queremos un mayor crecimiento económico debemos evitar regulaciones innecesarias. La mayoría de las regulaciones sobra y…

Leer más

Cultivar la esperanza

Somos testigos de un cambio civilizatorio que genera incertidumbre. Los sucesos mundiales son difíciles de seguir. Persisten…

Leer más

El Halloween celebra la vida

A pesar de las apariencias, Halloween es una fiesta en la que se celebra la vida y…

Leer más

La CC desarma la excusa perfecta del gobierno

Este miércoles, la Corte de Constitucionalidad —CC— puso fin a la más reciente saga de nuestra crisis…

Leer más

Elecciones en Argentina: la revolución de Milei

El pasado domingo se llevaron a cabo las elecciones de medio término en Argentina para elegir diputados…

Leer más

¿Por qué no tienen más hijos?

Hace 18 años, la economista argentino-estadounidense María Sophia Aguirre elaboró el estudio Determinantes del crecimiento económico, población y…

Leer más

En el tráfico, tu decides cómo

Dime una forma eficiente y rápida para añadir más motos al tráfico de la ciudad de Guatemala…

Leer más

El atajo que menospreció a la Constitución

El martes 21 de octubre, la Feci anunció el caso Unops: Corrupción Presidencial, ejecutó allanamientos, reportó capturas…

Leer más

Crisis de infraestructura, cárceles y justicia

El gobierno de Guatemala se vuelve cada día más ineficiente. Con presupuestos cada vez mayores, las carreteras…

Leer más

La eutanasia y la dignidad

Te voy a recomendar dos películas: “It’s My Party” y “Blackbird”. Ambas son exploraciones crudas y catárticas de la eutanasia…

Leer más

Parábolas y economía

El que tenga oídos que oiga, dijo Jesús a sus discípulos. Él sabía que muchos de quienes…

Leer más

María Corina Machado: un reconocimiento a la libertad

El Premio Nobel de la Paz de este año le fue otorgado el pasado viernes 10 de…

Leer más

Entre corrupción y populismo se nos escapa el Estado

Apenas tres semanas después de que EE. UU. designara al Barrio 18 como organización terrorista, nos enteramos…

Leer más

¿Desprecio por la tradición hispánica?

Donald Trump acapara la atención del mundo.  Son noticia la liberación de los rehenes que tuvo cautivos…

Leer más

Aguas, mercado, solución real y III

¿Te acuerdas de que “sin agua no somos nada”? En esta tercera entrega te cuento que el Código…

Leer más