Emergencia de papel que pagaremos los tributarios
Solo seis días. Ese fue el tiempo que tardó el gobierno en pasar de festejar una supuesta…
¿Cómo responder a Trump y sus aranceles?
El mundo entero ha comenzado este año con nuevas condiciones en el comercio exterior. Donald Trump ha…
¿Cómo impactan las malas carreteras en el turismo?
El feriado del 15 de agosto, Día de la Asunción, ¿cuánto tiempo hiciste a la Antigua, al…
Adiós prosperidad en la selva
Cuenta Pedro Culán, que en una selva frondosa, donde el río San Pedro serpentea como una vena plateada, los…
El futuro del agua: propiedad y responsabilidad
Guatemala ya cuenta con un sistema de propiedad sobre el agua, y lo que necesitamos es fortalecerlo,…
El costo real de un convenio opaco
El gobierno anunció un convenio con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops)…
Agua a salvo, IV
Sin agua no somos nada; y desde la perspectiva praxeológica desarrollada en el libro Fundamentos praxeológicos del derecho,…
El Salvador y la “dictadura cool”
El pasado 31 de julio, mientras muchos salvadoreños planificaban sus vacaciones agostinas, la Asamblea Legislativa de El…
Legado de libertad
El pasado lunes, 15 años después de su muerte, recordamos con cariño a Manuel F. Ayau Cordón. Muso,…
El costo de la mentira política
Leí que un político mentirá hasta que los costos de hacerlo superen los beneficios. Richard Nixon es…
Agua a salvo, III
Recuerdas, ¿verdad? «Sin agua no somos nada» es la frase que inspiró esta serie de artículos sobre…
Ley de fomento de la corrupción
Dos diputados oficialistas presentaron la iniciativa 6576, “Ley de Agilización de la Inversión Pública”, que en realidad…
Retroceso en la violencia homicida
Guatemala está sufriendo un retroceso en cuanto a la violencia homicida. Desde el año 2009, en que…
Las ideas que hacen más libre al mundo
El cofundador y presidente por 36 años de la Fundación Heritage, Edwin J. Feulner, fue un pionero…
Agua a salvo, II
La semana pasada expliqué cuatro motivos por los cuales las aguas no deben ser estatizadas, con base…
Comprando popularidad con la tarjeta de crédito de sus hijos
El gobierno y sus adláteres celebraron como un éxito rotundo la colocación de USD1,500 millones en eurobonos….
Desmantelamiento petrolero: un error del gobierno
El cierre de las actividades petroleras del contrato 2-85 Xan con la empresa Perenco ha dado mucho…
Democracia progresista versus democracia liberal
La palabra democracia, entre ciertos políticos, es una consigna para avanzar el intervencionismo estatal. Así se detecta…
El Estado Leviatán moderno: ¿qué límites respeta?
Hace casi 375 años, el filósofo político Thomas Hobbes publicó Leviatán. Hobbes usa como metáfora de la…
Desbloqueando la educación: un cambio necesario
La huelga de algunos miembros del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), que causó…
El verdadero rostro extorsionador del “SSTEG”
La humareda alrededor del Palacio Nacional de la Cultura se disipó, pero la pestilencia de un sistema…
Agua libre, no estatal I
“Sin agua no somos nada”, dice un eslogan de «poray»; y por eso es que los guatemaltecos…
Milei, profesor de la libertad
El 2 y 3 de julio de 2025 tuvo lugar la 66a. cumbre del Mercado Común del…
Mayas cosmopolitas
La primera vez que fui a Kaminaljuyú fue cuando estaba en Segundo Básico, con el colegio, y…
La CIDH debe liberarse de su sesgo ideológico
La Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) eligió a Rosa María Payá como nueva…
- 1
- 2
- 3
- …
- 13
- Siguiente »