La judicialización de la política
El académico Ran Hirschl (2008) define la judicialización de la política como “la dependencia en las cortes para la resolución de conflictos morales, cuestiones de política pública y controversias políticas” (p.2). Según Hirschl, además de intervenir en la protección de derechos y libertades individuales, las cortes alrededor del mundo se han vuelto más influyentes en cinco esferas: 1) procesos electorales, 2) revisión de las prerrogativas del poder ejecutivo, 3) la legitimidad de intentos de cambio de régimen, 4) casos de justicia transicional, y 5) la formación de identidad colectiva y procesos de construcción de nación.