1. Inicio
  2. Estudios
  3. Magistrados estratégicos, Corte activista: ¿por qué cambió el comportamiento de la Corte de Constitucionalidad en casos tributarios a partir del 2014?

20 de septiembre, 2018

Magistrados estratégicos, Corte activista: ¿por qué cambió el comportamiento de la Corte de Constitucionalidad en casos tributarios a partir del 2014?

2970

CEES

El comportamiento judicial es una rama de la ciencia política que analiza las resoluciones de jueces y magistrados. Este ámbito de estudio ha sido especialmente desarrollado en Estados Unidos, donde el análisis de los jueces como individuos ha permitido la formulación de tres modelos teóricos: 1) el actitudinal o ideológico, 2) el estratégico y 3) el legal. Asimismo, se han desarrollado diversas teorías sobre el comportamiento de las cortes como actores colectivos, definiéndolas ya sea como agentes dependientes de actores externos, o como entes con autonomía para promover su agenda (conocidas como policymakers en inglés, o activistas en español).

Ver PDF 

Centro de Estudios Económicos y Sociales

(+502) 2338-7828/(+502) 2332-2420

cees@cees.org.gt

Universidad Francisco Marroquín Calle Manuel F. Ayau (6 Calle final), zona 10 Edificio de la Biblioteca Ludwig Von Mises, Primer Nivel Guatemala, Guatemala 01010Ubicación en Google

Contáctanos