La paradoja de Chile
El Producto Interno Bruto (PIB) per cápita de Chile trepó asombrosamente de US$ 719.60 en 1975, a $15,924.19 en 2018, gracias a la implementación del plan Ladrillo, diseñado por los discípulos de Milton Friedman y Arnold Harberger, de la Universidad de Chicago. Durante el mismo tiempo, el ingreso per cápita de Guatemala creció a un ritmo menor: de $ 594.65 en 1975, a $4,472.89 en 2018. Los frutos de la libertad económica están al alcance de la mayoría de los chilenos, pensé. Algo dije en voz alta, porque el taxista me contraargumentó que tanto su persona como Chile estaban mal. Si supiera cómo está el resto de la región, pensé, pero él nos dijo agriamente que Michelle Bachelet, quien presidió el país hasta 2010, y retornó al poder en el 2014, tenía razón al reclamar un «Chile para todos», más igualitario.